Argentina tiene el precio del gasoil más alto de la región

Otra mala para el campo, Argentina posee el precio del gasoil más alto de la región, con un precio de 1,19 dólares el litro. En el caso de la nafta, no es el más alto, pero tampoco se queda atrás.

Junto al récord de producción en Vaca Muerta, Argentina cerró 2024 con el gasoil más caro de la región.

Por su parte, la nafta se ubicó por encima de Brasil y Perú, pero sigue siendo menor a Chile y Uruguay, medido al dólar oficial. Esto no solo impacta en los surtidores, sino que también en la cadena de valor productiva.

A nivel local, el litro de gasoil cuesta u$s 1,19, mientras que en Uruguay, históricamente el más caro, u$s 1,15; en Brasil, u$s 1,01; en Chile, u$s 0,99; y en Perú, u$s 0,95.

Los datos surgen del más reciente “Informe de actividad y precios de la energía” de Montamat & Asociados, la consultora que encabeza Daniel Montamat, ex presidente de YPF y ex secretario de Energía.

En el caso de la nafta súper, en Argentina tiene un precio por litro de u$s 1,14, en Brasil, de u$s 1,01; Perú, u$s 1,12; Chile, u$s 1,30; y en Uruguay, u$s 1,74, por lejos la más cara de la región.

“Mientras que el resto de los países ajustó sus precios a la baja en línea con los movimientos internacionales, Argentina aprovechó esta baja para alinearse a los precios regionales”, nota el informe de la consultora.

A esto se suma el aumento aplicado por YPF entre las fiestas. El ajuste fue de 1,75% en promedio tanto para naftas como para gasoil y se debe a la actualización de los impuestos sobre los combustibles líquidos.

La idea del Gobierno es que los incrementos se mantengan en esa pauta al menos durante el verano o que incluso sean más bajos para consolidar la baja de la inflación.

Te puede interesar:

Menú