Cómo son los nuevos créditos para productores porcinos MiPymes

Hace unas semanas el Gobierno Nacional ha lanzado una línea de crédito exclusiva para productores porcinos a través del Banco BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior).

Autor de la nota: Ing. Zoot. Juan Luis Uccelli, titular de JLU Consultora (consultas@jluconsultora.com)

La primera reflexión y por lo que nos enseñaron de pequeños es el agradecimiento ya que hace rato no había una línea de créditos específica para el sector y debe ser la primera vez que se toma el valor del cerdo en pie para generar una relación de devolución que, si bien no es directa, es bastante lógica.

La línea está dirigida exclusivamente a productores que estén categorizados como pequeños y medianos productores (Pymes), y el monto máximo es de $800.000.000 por empresa o grupo económico.

La tasa de interés es UVA + 8% anual y, según indican las promociones del crédito, el desembolso es en pesos equivalente a la cantidad de Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por Coeficiente de Estabilización de Referencia “CER” – Ley 25.827 (en adelante, “UVA”), que corresponden al momento del efectivo desembolso, cantidad que el productor tendrá que restituir en la forma que se defina.

A los efectos del cálculo de la cantidad de UVA dadas en préstamo, se divide el monto en pesos indicado, por el índice que corresponde al día del desembolso, publicado por el Banco Central de la República Argentina.

Plazo de pago:
Hasta 60 meses (5 años), con posibilidad de extenderse automáticamente hasta 84 meses (7 años) dependiendo de la evolución del precio del Kilo Capón.

Forma de pago:
En pesos, pero calculado en función de una cantidad fija de kilos de carne de cerdo.

Comisión de otorgamiento:
1% del monto del préstamo, salvo que la operación esté garantizada por una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), en cuyo caso no se cobra la comisión.

Para las personas jurídicas se les solicitará garantías relacionadas con el importe solicitado, para las personas físicas en necesario solicitar una SGR que tendrá un costo aparte.

La intención de esta publicación es bajar un poco a tierra todos los datos técnicos-financieros que se expresan anteriormente. Por eso haremos un ejemplo para poder entenderlo.

Ejemplo

*Monto solicitado = $100.000.000.- (Cien millones de pesos)
*Valor de la unidad UVA al 28/02/2025 (como fecha de la otorgación del préstamo) = 1.365,10
*Equivalente unidades UVA: (Monto total, dividido valor UVA) = 73.250,70 unidades
*Con interés del 8% = 79.110,76 unidades
*Valor de la cuota en un plazo de 60 cuotas (79.110,76/60) = 1.318,51
*Valor en pesos de la cuota mensual (1.318,51*$1.365,10:) = $1.799.898.-
*Valor del capón promedio máximo fines de febrero = $1.831,11
*Kilos de capón mensual para devolución ($1.799.898.-/$1.831,11) = 982.95 kilos mensuales

Si tuviera gracia, durante los primeros 6 meses la cuota en kilos seria representativa solo de los intereses.

Por otro lado, si hay variación entre el precio y la UVA, el ajuste es sobre el plazo no sobre el compromiso mínimo, pudiendo estirarse hasta los 84 meses (7 años)

*Si UVA aumenta más rápido que el Kilo Capón, el plazo del préstamo se extiende automáticamente.

*Si el Kilo Capón aumenta más rápido que UVA, el plazo del préstamo se acorta automáticamente.

Hicimos una simulación como si hubiéramos tomado el crédito hace 5 años (60 meses) atrás, partiendo de febrero de 2020 y viendo cuanto tiempo se tardaba en devolver las unidades UVA que se habían solicitado con el interés del 8%.

El período analizado tuvo variaciones importantes tanto para el valor de la unidad UVA, como para el valor del capón promedio máximo. El resultado fue que antes de los 60 meses (no tomamos los 6 meses de gracia) se saldó al crédito solicitado.

Es una nueva herramienta que tiene el sector, pero que puede variar de acuerdo a cada usuario. Lo planteado anteriormente es solo una simulación. Desde ya estamos a la disposición de los que tengan alguna duda particular o se pueden comunicar directamente mediante la página web del Banco BICE www.bice.com.ar

Destacadas, Ganadería

Te puede interesar:

Menú