José Luis Volando, hijo del histórico dirigente Humberto Volando y vicepresidente de Federación Agraria Argentina es también productor tambero.
Hace unos días, Volando trazó un panorama crítico pero realista sobre la situación del sector lechero. En declaraciones periodísticas, sostuvo que, si bien hay cierta estabilidad en algunos precios, la estructura productiva continúa en tensión y el crecimiento permanece estancado.
“Hace 15 años que no aumenta la producción láctea en Argentina. Está ahí, parada. Siguen cayendo pequeños productores y lo asumen los más grandes”, expresó Volando.
Según el dirigente de FAA, el sector tambero está “un poquito mejor parado” que otros rubros, como consecuencia de los bajos precios internacionales del maíz y la soja, insumos clave para la alimentación del rodeo. No obstante, subrayó que el precio que reciben por la leche está congelado desde hace diez meses: “Estamos cobrando 450 pesos desde hace rato, mientras todo lo demás siguió subiendo. A todos nos pasa lo mismo”.
Ahora, si vamos a lo finito, nos encontramos con muy malas noticias. Es que, en realidad, la tendencia es a la concentración en menores establecimientos. Para graficar esto, los números muestran que en 1988 había 30 mil tambos y actualmente sólo quedan 9 mil.
El último relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla), refleja que en los primeros 5 meses del año desaparecieron otros 90, al pasar de 9.129 a 9.039, explicó el último informe.
La variación respecto al mes anterior es de una caída del 0,44% en unidades productivas y un crecimiento del 0,55% de vacas. La variación interanual de mayo 2025 respecto a mayo 2024 es de un retroceso del 4,73% unidades productivas y un alza del 5,58% de vacas (82.593 cabezas más que mayo 2024, y 10.328 cabezas menos que en mayo de 2023), destacan desde Ocla.
Si la pérdida de los 90 tambos en 5 meses se lo proyecta al total del año, significaría un 2,4% menos de tambos, tasa idéntica a la observada en los últimos 10 años, explicaron.
Como más significativo también se destaca que los tambos con más de 500 vacas totales en producción son sólo el 6,7% del total, pero tienen el 29% de las vacas y aportan más de un tercio de la producción total de leche. Lo cual evidencia una gran concentración en el sector.