SanCor dejó de entregar productos, acumula sueldos impagos y es investigada por fraude. La cooperativa está al borde de la quiebra.
La cooperativa láctea interrumpió distribución, adeuda salarios y además, enfrenta una investigación judicial por presunto fraude.
SanCor, la histórica unión de cooperativas lecheras, ha detenido por completo la entrega de productos como leche, yogur y quesos, y ha suspendido la toma de nuevos pedidos durante aproximadamente dos semanas, lo que ha generado su casi desaparición de góndolas y heladeras en provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Supermercados y mayoristas se ven obligados a reemplazar la marca con competidores como La Serenísima, en medio de una paralización no solo comercial sino también en el procesamiento de leche fresca.
La continuidad de SanCor se encuentra cada vez más comprometida, pese a que la firma pactó acuerdos para producir manteca y quesos para terceros. A muy poco de conocerse que la unión de cooperativas pondrá su estructura a fabricar para Elcor, La Delfina y Delpack, la firma sigue perdiendo visibilidad comercial y acumula dos semanas de cese total en la entrega de productos propios y la toma de pedidos. La ausencia de yogures, leches y quesos de la marca es confirmada por supermercados y mayoristas, que asumen que la compañía bordea la quiebra. Al mismo tiempo, un informe presentado por la comisión que atiende el concurso preventivo en el que se encuentra la lechera da cuenta de sueldos impagos por varios meses y un presunto fraude por retención indebida de aportes, recibos apócrifos y salarios que no se ajustan a las categorías del sector.
Según el informe del Comité Provisorio del concurso preventivo, la empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo, acumulando una deuda salarial cercana a los 7.000 millones de pesos.
Además, se detectan presuntas maniobras fraudulentas, como la emisión de recibos de sueldo sin efectuar los pagos correspondientes y retención indebida de aportes a la seguridad social, lo que motivará una ampliación de la denuncia penal contra la cúpula directiva.
Abogados de los acreedores advierten que SanCor está “en una instancia prácticamente terminal”, con la continuidad operativa dependiendo de la disposición a negociar de los mismos, y que la crisis se arrastra desde 2017 por errores de gestión, impagos y pérdida de abastecimiento de leche fresca.