La Tesla Cibertruck es una camioneta eléctrica que la empresa de Elon Musk comenzó a vender en noviembre de 2023 y que nunca había llegado a la Argentina. Entonces ¿de quién es la que se vio hace unos días andando por Puerto madero?
Hace un mes se viralizaron las imágenes de una Tesla Cybertruck estacionada dentro del predio del puerto de Buenos Aires. No se sabía el origen ni el destino de la llamativa pick-up eléctrica creada por el equipo de Elon Musk.
Pero hace solo unos días, una Tesla Cybertruck -del mismo color y configuración- fue vista circulando por el barrio porteño de Puerto Madero. El vehículo está patentado en Uruguay y el diario El País de Montevideo le adjudicó la propiedad al empresario argento-charrúa Juan Carlos López Mena, el dueño de la empresa naviera Buquebús.
Por supuesto, semejante aparato futurista no pasó desapercibido en Puerto Madero y fue el furor de los paseantes que andaban por esa zona. Tal es así que se rápidamente se viralizaron las fotos en la red social X.
«Es increíble que, a pesar de su tan peculiar y cuestionable diseño, genera mucho entusiasmo y agrado en la gente a tal punto de quedarse durante bastante tiempo haciéndole fotos y apreciándola, algo que hace mucho tiempo no presenciaba en un vehículo», detalló Facundo, el usuario de la cuanta de X que le sacó las fotos.
La unidad en cuestión corresponde a la versión Cyberbeast, que cuenta con tres motores eléctricos capaces de generar 845 caballos de potencia. Tiene tracción y dirección en las cuatro ruedas. En Estados Unidos, esta pick-up alcanza un precio de 99.990 dólares.
En Argentina y en Uruguay no existe una representación oficial de la marca Tesla. Sin embargo, en la Banda Oriental hay importadores privados que comercializan unidades sin el aval oficial del fabricante. Se estima que en Uruguay ya hay cerca de 300 autos Tesla y cuatro Cybertrucks comercializados bajo esta modalidad.
Este no es el primer auto eléctrico que compra López Mena. En el pasado ya tuvo una BMW iX y hace poco anunció que antes de fin de año instalará dos estaciones de carga en los puertos de Montevideo y Buenos Aires para alimentar al primer Buquebús eléctrico, que se está fabricando en Oceanía.