Junín Bs. As.: Afirman que en 2 años se recuperará la actividad pesquera

La brutal sequía del 2022/2023, que literalmente secó la Laguna de Gómez de la ciudad de Junín, ocasionó graves problemas.

En una nota con LT20 Radio Junín, Rubén Fernández, guía de pesca de esta ciudad, manifestó: “Lamentablemente desde hace tres años hasta la actualidad Junín perdió a uno de sus mayores atractivos turísticos como era la pesca de pejerreyes en las lagunas, ya sea Mar Chiquita o en la de Gómez, y va a costar mucho tiempo en volver a recuperarse”.

Luego, sostuvo que “ahora comenzó a ingresar agua y aumentó el caudal de la Laguna de Gómez, pero aún es insuficiente”.

Seguidamente, el pescador expresó que “la fauna ictícola no está presente más allá de este ingreso de agua, y va a llevar como mínimo 2 años más en reponerse y volver a ser lo que era en cuanto a la pesca que había, siempre y cuando las condiciones climáticas y la Madre Naturaleza acompañen”.

Además, Fernández señaló que “aproximadamente el 70% de los guías de pesca que trabajábamos en Junín decidió emigrar en estos últimos años, como respuesta a necesidades económicas porque mucha gente vivía exclusivamente de esta actividad”.

En la continuidad de la nota comentó que “en los momentos de mayor esplendor de la actividad llegábamos a recibir a gente de todas partes, como Córdoba, Río Segundo, Capital Federal y La Plata, quienes a su vez consumían hospedaje, bienes y servicios y se generaba todo un movimiento que lamentablemente hoy se perdió”.

Cabe destacar que el municipio de Junín acaba de dar a conocer que la Estación Hidrobiológica local durante el 2024, apenas empezó a ingresar agua, sembró en la laguna 2 millones de huevos de pejerrey y en lo que va de este 2025 sumaron otros 450 mil huevos más.

En este sentido, la directora de la Estación, la médica veterinaria Viviana Lobato explicó que se necesita un año para que los pejerreyes alcancen los 15 cm y otro año más para que lleguen a los 25 cm de largo y que por ley solo se puede pescar ejemplares de más de 25 cm. “Sabemos que hay mucha ansiedad de los pescadores por retomar la actividad, pero les pedimos paciencia, porque necesitamos que los pejerreyes crezcan y se desarrollen para repoblar las lagunas”, explicó la veterinaria.

Te puede interesar:

Menú