Se realizará en Junín el VIII Taller Técnico de Caminos Rurales

El próximo 10 y 11 de junio, se desarrollará en Junín el 8vo Taller Técnico sobre Caminos Rurales.

El mismo está auspiciado por revistavial.com y, según especifican “El objetivo principal es transferir tecnología y conocimiento a través de disertaciones interactivas, creando un espacio dinámico de aprendizaje e intercambio de experiencias entre los distintos actores vinculados al mantenimiento y desarrollo de los caminos rurales”.

El Taller va a estar dividido en dos jornadas, el lunes 10 y el martes 12 de junio. El lugar elegido es la sede de la UNNOBA (Ex Argenlac), ubicado en Ruta Nacional N° 7 y Ruta Provincial 65 y tiene horario de inicio a las 8,30 hs.

Se dará inicio a las 8,30, con las acreditaciones y luego dará la bienvenida el Intendente Pablo Petrecca. Seguido, hablará el Rector de UNNOBA, Dr. Guillermo Tammarit. También, estará Tomás Palazzón Director de la Sociedad Rural Argentina y se espera la presencia del Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Dr. Javier Rodríguez.

Luego de lo protocolar, se dará comienzo a las disertaciones técnicas, en dónde en principio se podrá escuchar al Ing. Gastón Blanc y al instructor Daniel Olari hablando de “Técnicas de operación de tareas rutinarias aplicadas a la red terciaria en llanura”. También habrá una charla del Sr. Sergio Aidar sobre “Programa preventivo de Servicio para equipos viales”.

Siguiendo en horario matutino, disertará el Ing. Mario Peralta de la Dirección Nacional de Vialidad quien hablará sobre “Uso del GIS como herramienta informática para el desarrollo de la infraestructura de la red vial rural”.

A continuación, el Ing. Mario Rastelli, hablará de “Consideraciones hidráulicas para el diseño y mantenimiento de la red vial rural” y para terminar la mañana, hablará la Dra. Agustina de Miguel abordará el tema: “Nuevo enfoque y avances del proceso licitatorio para la prestación del servicio de la red vial rural de Junín”.

Por la tarde, habrá más charlas. Abre el Ing. Gastón Blanc con el tema “Patologías de deterioro asociadas a la red de suelos naturales de llanura y técnicas de intervención”. Luego sigue el Ing. Julio Gago con “Principales ejes en la implementación de un Plan director en esta región” y regresará el Ing. Blanc para abordar el tema “Análisis de costos de tareas tasa de red vial”.

A media tarde está previsto una charla que abordará “Estabilizaciones iónicas en caminos rurales” a cargo del Ing. Poletti de la empresa Conaid Argentina SA. Luego el Ing. Franco Mugnaini del Ministerio de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba hablará sobre “Consorcios camineros en Córdoba, un modelo de gestión”.

Continuendo con la jornada, disertará el Lic. Jonatan Sánchez Sosa del Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires sobre “Plan estratégico de mejoras de caminos rurales. Experiencias y desafíos”.

Para cerrar el día lunes 11, hablará la Ing. Sabina Fanelli de la Universidad Nacional de Rosario sobre “Análisis comparativo de la Tasa vial en la provincia de Santa Fe” y el Ing. Luis Chavat de la ciudad santafesina de Benito Juárez con el tema “Gestión en caminos rurales” y cierra la Coordinadora del Centro Educativo Vial de Junín (DVBA), Marisa Robledo con el tema “Seguridad vial en entornos rurales”.

El día martes 12 de junio, el 8vo Taller Técnico de Caminos Rurales será del tipo práctico. La jornada comienza a las 9 hs en el camino municipal SM124, ubicado en Ruta 7 Km. 255, sobre colectora sur de Ruta 7. Allí se desarrollarán prácticas con operarios calificados en tareas conservación con niveladoras de arrastre y motoniveladoras.

Además habrá un stand donde se podrán ver equipos viales, vehículos utilitarios, distinto tipos de estabilizadores y hasta laboratorios de materiales. Finalmente, esta 8va Jornada Técnica, cerrará con una mesa redonda donde participarán las entidades agropecuarias de Junín y profesionales en donde se hablará del tema “el trasporte de granos y su incidencia en la conservación de caminos rurales. Conclusiones”.

El cierre final estará a cargo de algún representante del ministerio de Desarrollo Agropecuario de Buenos Aires y del municipio local. Se entregará certificado de asistencia y por más información e inscripción ingresar a la web: revistavial.com

Te puede interesar:

Menú