El Renatre subió un 5% la prestación por desempleo a los trabajadores rurales.
El directorio del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó que se dispuso una nueva actualización en los montos máximos y mínimos de la prestación por desempleo: el primero alcanzará los $273.000 y el piso llegará a los $136.500, desde el mes de julio.
La medida, según lo detallado por la entidad que nuclea a los peones y otros trabajadores de la actividad agrícola-ganadera y productiva, representa una suba del 5% respecto a la última actualización.
Con esta nueva actualización, el monto máximo de la prestación por desempleo alcanza el 87,5% del Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $ 313.400.
Cabe recordar que al aumento de la prestación general se le suman los conceptos por zonas desfavorables: un 20% adicional para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro.
Los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo, estén debidamente registrados en el RENATRE y cumplan con los demás requisitos de acceso podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo.
Dicho sistema, además de la Prestación Económica, comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.
Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede comunicar a través del WhatsApp (+54911-2279-0400), acercar a la Delegación, Agencia o a la Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366.