La Sociedad Rural de Junín (SRJ), reclamó al gobierno provincial por obras hídricas. Además piden mayor gestión a los organismos responsables en el manejo del agua sobre la cuenca del Río Salado.
En el marco en que al día de hoy ya hay más de dos millones de hectáreas bajo agua y un total de tres millones comprometidos para la producción, el pasado lunes 22, Alberto Larrañaga, -Coordinador de la Comisión de Agua de CARBAP e integrante del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado-, mantuvo una reunión con miembros de la Sociedad Rural de Junín.
Entre las conclusiones de esa reunión, los ruralistas juninenses destacaron como prioritario “avanzar con el dragado de la laguna El Carpincho, una solicitud que venimos realizando desde hace tiempo a la Provincia de Buenos Aires”, explicaron.
A su vez, entienden que “resulta necesario revisar el protocolo de compuertas de la Laguna Mar Chiquita, planificado hace 20 años aproximadamente, que requiere un análisis y en virtud de eso ver la posibilidad de una actualización o cambio”, destaca el parte de prensa de la entidad.
En otra parte del comunicado de la Sociedad Rural de Junín, dice: “Asimismo, volvemos a remarcar la importancia de que el Comité de Cuenca del Río Salado Subregión A1 cumpla un rol más activo. Creado para coordinar y planificar acciones entre los municipios afectados, no está cumpliendo de manera adecuada con la función para la que fue concebido”.
En cuanto al retraso en las obras hídricas sobre la cuenca explican que “Otra cuestión central es la finalización de la obra de la cuenca del Salado, iniciada hace 22 años y aún inconclusa, pese a la existencia de un Fondo Hídrico que debería destinarse específicamente a tales fines”.
Luego manifiestan inquietud por las expropiaciones de campos no resueltas por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires: “En tanto, expresamos nuestra preocupación por la situación de los 44 casos de propietarios de campos linderos con la laguna Mar Chiquita, que continúan sin cobrar las expropiaciones correspondientes debido a acciones dilatorias del fisco provincial y la lentitud de la Suprema Corte de Justicia bonaerense», revelearon.
Finalmente cierran el comunicado con un pedido a los tres organismos responsables del manejo de las aguas: “En definitiva, necesitamos que haya una delimitación clara en las responsabilidades u obligaciones de los organismos que encargados del manejo del agua, no solo el Comité de Cuenca, sino también de la Dirección provincial de Hidráulica y el ADA (Autoridad del Agua), para que haya una mejor gestión integral del recurso, con el objetivo de que se generen las condiciones para producir más”, cerraron los ruralistas juninenses.