La siembra Strip Till, es un sistema conservacionista que combina elementos de la siembra directa y de la siembra convencional.
El sistema de siembra Strip Till, también conocido como labranza en franjas, llega a la Argentina impulsado por la empresa italiana MOM, una de las referentes de esta tecnología en Europa.
MOM (Moretto Officine Meccaniche) es una compañía con sede en Villa Fontana (Verona), dedicada a la fabricación de sembradoras especiales para Strip Till.
La otra novedad, es que estos productos llegan al país a través de la empresa Nexus Trade, especializada en operaciones de comercio exterior, con oficinas en Pergamino (Buenos Aires).
¿Cómo funciona?
El sistema Strip Till es un concepto de siembra incorporado a máquinas de diferentes marcas en el mundo.
Combina elementos de la siembra directa y la siembra convencional, con la idea de hacer sólo labranza en la línea donde se depositan las semillas, sin remover la cobertura de rastrojo en el espacio que queda entre las hileras.
La diferencia sustancial con la siembra directa es que realiza un laboreo profundo en la línea de siembra (25/35 cm) mediante discos especiales, púas o rejas.
Las máquinas para Strip Till permiten la aplicación de fertilizantes líquidos o granulados a distintas profundidades.
MOM
En el caso de MOM, la propuesta se integra con el equipo Strip Hawk, de la serie MOM Strip Tiller.
Según la empresa “concentra en una sola fase de trabajo la labranza, el desmalezado, el esparcimiento semillas y el tapado”. También dispone de la sembradora Strip Hawk Planter, que permite sembrar y fertilizar al mismo tiempo.