Tal como estaba previsto, Santa Isabel en Córdoba cesó la producción de Nissan Frontier y Renault Alaskan. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
Se cerró un capítulo en Fábrica Santa Isabel, provincia de Córdoba, ya que se dio por finalizada la producción de las pick-ups Nissan Frontier y Renault Alaskan. No es algo sorpresivo, todo lo contrario.
Ya se había anticipado que tras la decisión de la automotriz japonesa de mudar la totalidad de la fabricación de Frontier a México, este sería el último año y que eso repercutiría en su «hermana» del Rombo.
No hubo fotos ni comunicados oficiales para inmortalizar un momento que no es tan feliz como los inicios de producción, donde las energías se renuevan.
No obstante, el panorama es diferente para ambas compañías: Nissan, con esta salida, deja de ser terminal radicada, mientras que Renault interrumpe la fabricación de un modelo y se embarca en la modernización de la línea que desde la que el año que viene saldrá la pick-up Niágara (o como se llame).
Nissan no se va de la Argentina, seguirá como filial vendiendo sus modelos en su red de concesionarios, y de hecho tiene en carpeta el lanzamiento de la Nueva Kicks en algún momento de noviembre.
Renault sentirá el parate, deberá desprenderse de personal, pero sabe que a la vuelta de la esquina tiene un nuevo proyecto inédito y de momento exclusivo a nivel mundial como es el de hacer en el país «pickupero» una camioneta compacta que tiene fuerte destino de exportación.
Paradójicamente, a pocos kilómetros de Santa Isabel, la provincia de Córdoba será escenario del inicio de la producción de la pick-up RAM Dakota, en la planta que Stellantis tiene en Ferreyra.
Luces y sombras de una industria cambiante a un ritmo vertiginoso en medio de una Argentina que trata de adaptarse como puede y con lo que puede.
















