Tractor Twin City 60-90. Este tractor se fabricó entre 1914 y 1921 y en esa época llegó a ser el tractor más potente de todos. Tiene motor 6 cilindros a querosene, una sola marcha y la rueda trasera mide más de 2 metros de alto. Era carísimo, valía 6.000 dólares.
POR: José Luis Amado -Periodista Agropecuario e Investigador-
El tractor que está en la tapa de esta edición de Revista NotiCampo es un Twin City 60-90, fabricado por la empresa americana Minneapolis Steel & Machinery Company, que se ubicaba en la ciudad de Minneapolis, Estado de Minnesota.
La Minneapolis Steel and Machinery Company (MS&M) fue fundada en la ciudad de Minneapolis por J.L. Record y Otis Briggs el 24 de abril de 1902 para fabricar componentes de acero para edificios, estructuras de hierro y puentes. Esta empresa se dedicó a la fabricación de estos productos hasta 1910, cuando contrató a una empresa de nombre Joy-Wilson para diseñar un tractor.
El tractor que diseñaron fue el famoso Twin City «40», iniciando así la exitosa incursión de la compañía en el sector de los tractores en los Estados Unidos. Unos años más tarde, la compañía amplió su presencia en el sector de los tractores construyendo modelos para otros fabricantes, por ejemplo para la CASE y para la Bull Tractor Company.
Para 1913, la MS&M contaba con una impresionante línea de tractores: el pequeño Twin City 15, el Twin City 25, el Twin City 40 y el gigante Twin City 60. Esta línea de tractores se exhibió al público en ferias estatales de todo los Estados Unidos, en donde la empresa se jactaba de que el Twin City 60 era el «tractor más potente del mundo».
A finales de la década de 1910, los ingenieros de MS&M. se dieron cuenta del cambio de tendencia por parte de los productores y abandonaron la fabricación de tractores de alta potencia que eran su especialidad y se enfocaron en construir tractores más pequeños, económicos y compactos. Como resultado, se diseñó una línea completa de tractores ligeros y se sumaron las trilladoras estáticas y los pequeños camiones agrícolas.
En 1929, la Minneapolis Steel & Machinery Company, la Minneapolis Threshing Machine Company y la Moline Plow Company se fusionaron para formar Minneapolis-Moline Power Implement Company, más conocida por el nombre Minneapolis Moliné. Una empresa histórica que construyó gran cantidad de modelos distintos y muy conocidos.
El tractor 60-90
El tractor Twin City 60-90 fue uno de los tractores más potentes de la época. Hay que tener en cuenta que en 1920 la potencia media de los tractores era de 30 Hp a la barra de tiro, cuando el 60-90 tiene 60 Hp a la barra de tiro.
En cuanto al año de lanzamiento del 60-90 hay ciertas controversias. Pues algunos historiadores lo ubican en 1913 y otros en 1915. Lo cierto es que se fabricó hasta 1921.
Respecto a sus características técnicas se puede decir que tenía un motor propio de la marca de 6 cilindros a kerosene y gasolina que giraba a 500 Rpm y entregaba 60 Hp a la barra de tiro y 90 Hp a la polea. La dirección es mediante tornillo sinfín. El carburador es marca Kington. Los pistones miden 7,25 pulgadas de diámetro y tienen 9 pulgadas de carrera.
Su peso era de 14 toneladas, con 6,7 metros de largo, 3 de ancho y 3 metros de alto. Las ruedas de hierro traseras tienen un diámetro de 84 pulgadas (2,13 mts), y 30 pulgadas (76 cm) las delanteras ¡Era enorme!
Por su puesto que era muy lento, ya que poseía la trasmisión de una sola velocidad de avance y una de retroceso, por lo que no superaba los 5 km x hora. Esta gigantesca máquina de potencia era también muy cara, porque su precio al momento del lanzamiento fue de 6.000 dólares.
Otro dato: se desconoce la cantidad de unidades que se fabricaron, pero sí se sabe que en la actualidad quedan solo tres Twin City 30-90 en estado totalmente original. Uno es el que se aprecia en la tapa de la Revista.
Foto perteneciente al Grupo de Facebook Twin City Tractor.
Foto de la Planta fabril.
Mujeres trabajando en la fabricación del tractor.