Un periodista agropecuario suena como interventor de Medios públicos

Según consignaron varios medios, el periodista agropecuario Carlos Cursi González ocuparía un cargo como interventor en el área de Medios del Gobierno.

El experto en comunicación agropecuaria, Carlos Curci González, hasta ahora vocero de la Sociedad Rural Argentina (SRA), y quien estuvo coordinando las entrevistas periodísticas hace unos días cuando la entidad realizó la reunión regional de socios en esta ciudad de Junín, sería el nuevo interventor en el área de medios públicos del gobierno de Javier Milei.

Según fuentes no oficiales Cursi González, quien además supo ser coordinador de la Red Latinoamericana de Comunicadores Agroalimentarios, como así también expresidente del Circulo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA), reemplazará a Eduardo González, quien presentará su renuncia esta semana, ya que se mudará al exterior por un tiempo prolongado.

Dicen que el nombramiento de Curci González, mano derecha comunicacional del titular de la Rural, Nicolás Pino, se terminó de confirmar tras el acto en la exposición de Palermo de este sábado.

El rol del nuevo funcionario

Carlos Curci es un periodista de extensa trayectoria en el periodismo agropecuario y tiene una muy buena relación con el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien también viene del periodismo agropecuario, aunque más vinculado a la economía.

Cabe destacar que Lanari suena como el reemplazante del vocero Manuel Adorni a partir de diciembre -cuando el portavoz asumirá como legislador porteño-, pero también podría buscar una diputación nacional por Misiones.

Con el desembarco de Curci, el Gobierno buscará seguir reduciendo la inversión que se destina a los medios públicos (RTA), según informó el diario La Nación.

Uno de los principales ajustes en los medios del Estado se aplicó en la ex agencia de noticias Télam, ahora reconvertida en Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (Apesau), donde más de 400 empleados aceptaron un retiro voluntario.

En ese sentido, la llegada de Curci estaría destinada a “ordenar” Radio y Televisión Argentina (RTA) y el resto de las empresas de la órbita de medios públicos, se indicó. En las listas de áreas que seguirían siendo ajustadas, figuran Radio Nacional, la TV Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y la APESAU.

Te puede interesar:

Menú