“Es más que el valor del campo”, dijo un productor que sacó las cuentas. “Lo repetí tres veces para chequear que estuviera bien”, señaló.
Diego Agustín Álvarez es ingeniero agrónomo, productor agropecuario y creador de la cuenta en la red social X AgroConceptos, que realiza planteos diversos relacionados al agro.
En esta oportunidad, calculó cuánto pagó de retenciones su campo familiar en los últimos años y se sorprendió con el resultado.
¿Cuánto se paga de retenciones por hectárea?
En concreto, calculó cuánto pagó el campo que posee su familia en Entre Ríos desde 2001 en conceptos de retenciones tomando los siguientes parámetros:
*Rotación media: 50% soja – 50% trigo/soja
*Rindes: soja 1ª 2.600 kg/Ha, soja 2ª 1.600 kg/Ha, trigo 3.600 kg/Ha
*Precios de referencia: soja 350 US$/T – trigo 200 US$/T
*De esta forma, el total pagado por retenciones entre 2001 a 2025 fue de US$ 6.840 por hectárea.
Para cualquiera que quiera calcular lo mismo, Diego Agustín Álvarez comentó: “Hay que tener los rindes medios, la rotación típica y ver desde cuándo están sembrando. Con esos datos y el cuadro de Retenciones que adjunté se puede calcular», explicó.
Luego, Álvarez manifestó «asombro total» al ver el resultado. “Es más que el valor del campo, lo repetí tres veces para chequear que estuviera bien porque no pensé que era tanto», manifestó.
El resultado impactó aún más al creador de AgroConceptos al imaginar cómo estaría el campo de la familia, contemplando una mayor inversión en maquinaria y fertilidad del suelo, por ejemplo. Cabe señalar que, según su experiencia, actualmente maquinaria es el rubro más flojo en renovación, luego nutrientes y quizás hasta podría evaluar ampliar la empresa en hectáreas con esos ingresos adicionales que se destinaron a retenciones.
¿Crees que la gente en general piensa que el campo solo paga retenciones?: «Si yo creo que sí, si a eso le sumas Ganancias, IVA, ingresos brutos, inmobiliario rural, es un milagro que no estemos todos fundidos», expresó.
Sobre lo que viene, manifestó: «Espero que la tendencia de bajarlas (a las retenciones) siga … en este contexto de bajos precios de commodities y el costo fijo a un 40% más caro que otros años, muchas empresas agropecuarias en estas condiciones no resisten un año de Niña fuerte», calculó.
¿Cuánto más crees que podrías haber crecido sin este impuesto?: «Estaría produciendo igual que un farmer americano con últimas tecnologías de procesos y los suelos balanceados de nutrientes y rompiendo récords de rinde en cada campana», sintetizó el productor y comunicador.