De acuerdo a la vacunación antiaftosa, cayó el stock bovino

Cayó el número de animales vacunados contra la aftosa en el cierre de 2024.

Los datos de la segunda campaña del año pasado muestran un descenso del 2,8% en relación al año anterior, motorizado principalmente por la menor cantidad de vaquillonas. Qué paso categoría por categoría, de acuerdo a los números del Senasa.

La segunda campaña de vacunación contra la aftosa 2024 arrojó un dato que permitiría inferir que el año pasado cayó el stock bovino: el total de animales vacunados fue de 28,6 millones de cabezas, 2,8% menos que en la segunda campaña de 2023.

Cabe aclarar que esto no significa que el stock haya caído en la misma proporción, dado que desde 2020 se utiliza el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) para calcular las existencias bovinas, dejando de lado los datos de la vacunación contra la aftosa.

Para conocer ese número habrá que esperar la publicación oficial, los próximos meses.

Volviendo a la estadística de vacunación, entre las principales categorías, la de mayor caída fue la de vaquillonas, 6,2%; seguida por novillitos, 4,4%; y novillos, 3,9%.

Por su parte, tanto terneras como terneros, tuvieron retrocesos marginales, menores a un dígito.

A su vez, vacas (-35%) y toros (-28%) registraron un fuerte descenso, aunque cabe aclarar que el volumen vacunado es muy menor, lo que favorece este salto porcentual.

Destacadas, Ganadería

Te puede interesar:

Menú