El ministro de Economía le comunicó hoy al campo que mantendrá los actuales Derechos de Exportación (Retenciones), al trigo y la cebada, hasta marzo de 2026.
La medida aplicará en especial para los cultivos de granos finos, pero no así para soja, maíz, sorgo y girasol. Los cuales, a partir del próximo 1 de julio, volverán a su valor anterior.
Las retenciones a los granos habían sido recortadas hasta el 31 de junio, ahora la extensión será por nueve meses más. Es decir, hasta la total finalización de la campaña de granos finos que comienza en los próximos días.
«El gobierno nacional decidió extender la baja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026. Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año. Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas», refirió en su cuenta de X el ministro de Economía Luis Caputo.
Y sumó: «Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de u$s 4.000 M por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas”.
Además, dijo: “Cabe aclarar que esta medida no se aplicará a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero».
Hasta el 30 de junio, los porcentajes sobre los principales cultivos, quedaron establecidos de la siguiente manera: la soja (poroto) pasó del 33 al 26% y sus derivados bajaron del 31 al 24,5%, los derechos para la exportación del trigo quedaron en 9,5, del 12% que se venía aplicando, al igual que la cebada, el maíz y el sorgo. El girasol pasó de 7 a 5,5 por ciento. Desde julio, así, se revertirá ese recorte temporal para trigo y cebada.
Cabe destacar que esta decisión era muy esperada por los productores que están a poco de comenzar la siembra de trigo. Esta nueva disposición del Gobierno, además de impulsar la siembra de trigo -el cual ya se estimaba iba a ser muy importante-, aumentará la inversión en tecnologías para la obtención de mejores rindes.