Andrea Passerini es productora en el partido de Carlos Casares y dirigente rural. Publicó una serie de videos para mostrar el actual estado de los caminos rurales de ese distrito. Apuntó al municipio y a Hidráulica de la provincia.
Andrea Passerini es productora tambera y propietaria del Establecimiento San Carlos ubicado al sur del partido de Carlos Casares. Por estos días, la también integrante del Consejo Directivo de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), ha utilizado su cuenta de X (ex Twitter) @AnPasserini para denunciar el estado actual de los caminos rurales en Carlos Casares.
La denuncia sobre el estado de los caminos rurales del partido de Carlos Casares comienza el pasado miércoles 4 cuando Passerini escribió: “Hay MUCHA plata que pagamos los productores y que los intendentes desvían a fines ignotos, INCUMPLIENDO LA LEY FLAGRANTEMENTE. Lo ha dicho hasta la Justicia, pero el abandono de la ruralidad es cada vez peor. La rebelión del ciudadano rural tiene que ser ACTIVA”.
El jueves 5, en su cuenta de “X”, publicó una serie de videos titulados “Casares: Ruralidad abandonada por municipio y provincia”. Los videos son acompañados por audios con denuncias concretas y un relato crudo de la realidad de los productores de esa importante región del noroeste de Buenos Aires.
En el primer video Andrea muestra y explica el estado crítico de un camino ubicado en la zona sur de Carlos Casares. La productora fue concreta, mostró el camino que une la Escuela 21 y la planta de gas. Se trata de un reservorio, “Aquí el agua ingresa del lado de Henderson, entre otras cosas, por los canales clandestinos y este camino que está más bajo que el agua que ingresa se encuentra a nada de cortarse. Y no se cortó aún porque la última lluvia fue de 20 mm y no de 60 mm, caso contrario estaría cortado. Como se puede ver, de un lado del camino el agua tapó el alambrado y de este otro ya está en eso. Esto lo hago para que se sepa la verdad y no toda la sarasa que se publica”, explicó Passerini, en clara alusión a anuncios de obras por parte del gobierno provincial.
El mismo día y con otro video, mostró un camino vecinal. “En este caso, como el camino está cubierto de agua y como la gente que vive por aquí tiene que salir de sus casas, lo que hacemos los productores es ceder una parte del campo y hacemos caminos a través del lote de soja para que la gente que vive de aquel lado de la vida pueda tener una salida. Bueno…, acá las autoridades municipales no vienen a hacer videítos ni van a venir porque nos militan que están haciendo grandes obras en el camino real, cuando lo que hacen son parches para que no se les corte”, denunció Passerini.
El último video lleva por título “Ruralidad abandonada al sur de Carlos Casares”. En el mismo muestra un camino a punto de cortarse con un lagunón de un lado y alteo de tierra del otro. “Acá está todo rebalsado, obviamente esta agua se reviene y empieza a comerse el camino. Y esta gran masa de agua ingresa de aquel lado. Por qué?, porque esto está plagado de canales ilegales. Por qué?, porque los señores de Hidráulica de la provincia son cómplices de todo este desastre junto con las autoridades de Carlos Casares…”, denunció la tambera.
Además Passerini avisó que los dos últimos pueblos del sur de Carlos Casares: Hortensia y Ordoqui, “dependen de un camino que hoy se ha trasformado en un “hilito” a punto de cortarse”.
Finalmente decir que la productora lechera, quien ya le ganó 3 juicios al municipio, -uno de ellos por falta de prestación de mantenimiento del camino por 3 años consecutivos-, con esta serie de videos no solo mostró la crítica situación de los caminos rurales del partido de Carlos Casares, sino que también obtuvo gran repercusión en las redes sociales. También demostró que los caminos rurales de la provincia de Buenos Aires deberían ser prioridad, dado que por ellos salen nada más ni nada menos que 2.500 millones de litros de leche por año.